Consejos para elegir un fisioterapeuta deportivo

El fisioterapeuta deportivo trata las lesiones de los deportistas amateurs y profesionales. La fisioterapia deportiva es una disciplina enfocada a través de la cual se busca la rehabilitación y ayuda a tratar una lesión e incluso prevenirla. Desde 20minutos explican que «por muchos beneficios que aporte, el deporte también puede acarrear lesiones musculares y articulares si no se ejercita con el debido cuidado. Para evitar este tipo de daños, además de adecuar el ritmo, también es aconsejable acompañar el ejercicio con la fisioterapia».

El fisioterapeuta deportivo debe adaptarse a tus necesidades, especialmente si tienes una dolencia crónica o una lesión grave. La correcta elección de un fisioterapeuta puede ser decisiva para recibir el tratamiento adecuado. La fisioterapia deportiva tiene grandes beneficios, ya que previene lesiones, optimiza el rendimiento deportivo, reduce el dolor, mejora la movilidad, etc.

La experiencia y la seguridad que transmite un buen fisioterapeuta puede ayudarte a evitar las lesiones y potenciar tu rendimiento. Cada deportista es diferente y este experto debería estar capacitado para elegir el mejor tratamiento y conocer si tienes alguna afección o patología. Esta figura contribuye a que mejores tu salud y bienestar, ya que se encarga de que realices los ejercicios con técnicas adecuadas para evitar lesiones y sacar el máximo rendimiento.

El fisioterapeuta minimiza el riesgo de sufrir lesiones mediante fortalecimiento muscular y técnicas de corrección postural, y ofrece un servicio personalizado adaptado a la práctica deportiva. También acorta tiempos de recuperación, adapta el cuerpo al entrenamiento y acaba con el dolor que no permite entrenar.

Recomendaciones para elegir un fisioterapeuta deportivo

Los fisioterapeutas de la clínica López Corcuera nos explican unos consejos para que puedas tener como guía a la hora de elegir un fisioterapeuta deportivo y acertar con la elección.

Consultar opiniones

Es importante saber las opiniones de amigos que ya hayan acudido a la consulta para recibir un tratamiento de fisioterapia deportiva. También es aconsejable leer las opiniones de la web y consultar opiniones que pueden darte una idea general sobre la trayectoria profesional del fisioterapeuta. Además, tu entrenador personal puede recomendarte algún fisioterapeuta especializado en el deporte que pueda ayudarte.

Profesionalidad

Es fundamental acudir a un fisioterapeuta que pueda demostrar que ha estudiado ese grado y ha obtenido el título. Para cerciorarte de su profesionalidad, puedes preguntar por su número de colegiado, y el fisioterapeuta te lo dirá sin ningún tipo de problema. Es importante recibir un tratamiento por una persona capacitada para ello. El fisioterapeuta deportivo se especializa en tratar lesiones relacionadas con la actividad física y el deporte, y ofrece un servicio personalizado de acuerdo a los objetivos en la competición. Este especialista puede tratar lesiones derivadas del deporte como esguinces de ligamento, fracturas, tendinopatias, lesiones articulares, etc.

Formación continua

Es importante consultar los servicios y tratamientos que ofrece, ya que la fisioterapia deportiva evoluciona año tras año. Es aconsejable que el fisioterapeuta esté especializado en esta disciplina porque esto hará que recibas el tratamiento adecuado, necesitando menos sesiones que si visitas a un fisioterapeuta que no esté especializado en lo que necesites. También puedes valorar si tiene alguna otra titulación adicional, como un master o cursos cortos.

Es importante que ofrezca las técnicas más innovadoras y siga formándose en esta especialidad, ya que cada año se publican estudios y técnicas novedosas para tratar lesiones. En esta especialidad existen una amplia variación de técnicas que se pueden aplicar como la osteopatía, las ondas de choque, la radiofrecuencia, la magnetoterapia, etc.

Cercanía

Es aconsejable tener la consulta del fisioterapeuta cerca de tu  casa u oficina de  trabajo, ya que esta comodidad puede facilitar el acceso al tratamiento y resolver cualquier lesión que pueda surgirte. Lo mejor es que tenga un horario extenso para poder recibir tratamiento antes o después del entrenamiento. Si no tiene tiempo para adaptarse a tu horario, será difícil que puedas coincidir y acabaras abandonando las sesiones.

Trato

El fisioterapeuta debe ofrecer un trato totalmente profesional y personalizado para poder elegir el tratamiento más adecuado, ya que cada deportista tiene necesidades diferentes para acabar con sus lesiones o mejorar sus capacidades motoras. El tratamiento de un fisioterapeuta no finaliza en la consulta, por lo que te indicará los ejercicios adecuados para hacerlos en el entrenamiento. Estas pautas y recomendaciones pueden mejorar tu estado físico y prevenir cualquier dolencia o lesión.

Esta figura minimiza el riesgo de sufrir lesiones mediante ejercicios específicos y mejora tu calidad de vida. Antes de empezar las sesiones realiza varios estudios para conocer las lesiones previas, el estilo de vida, si tienes alguna enfermedad, el nivel de forma física, etc.

Compartir

Más comentados

Introducción al turismo sostenible

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, el turismo sostenible ha emergido como una filosofía de viaje imprescindible para aquellos que desean explorar el

Scroll al inicio