Hay una pareja que para la economía española es fundamental y que no es otra que la que componen el turismo y la hostelería. España es un país que destaca precisamente por esas dos cosas, dos asuntos que están muy ligados y sin los cuales no se podría comprender el crecimiento económico que ha vivido nuestro país en los últimos años, que ha sido enorme teniendo en cuenta que veníamos de una crisis económica provocada por la pandemia. Nuestro país reúne las condiciones para sacar provecho de las dos cosas porque dispone de una variedad turística muy amplia, un clima bastante agradable y una gastronomía de primera calidad.
Son muchas las zonas que se ven beneficiadas por esa relación de la que hemos hablado. Una de ellas, como no podía ser de otra manera y como seguramente ya habíais pensado, es la provincia de Alicante. Se trata de una de las zonas que destaca más por su clima templado y por la calidad de sus playas. Millones de personas acuden cada año hasta esta zona para disfrutar de unos más que merecidos días de vacaciones. El propósito que manejan es que esos días sean los mejores del año y que la despreocupación caracterice a su estancia en la zona. Ya os adelantamos que casi todas lo consiguen.
El portal web Alicante Plaza indicaba en una de sus noticias que durante el año 2024 habían sido unos 8 millones de turistas extranjeros los que habían visitado Alicante en algún momento. Se trata de una cifra espectacular y que no se había alcanzado en ningún otro momento de la historia de la provincia. Por un lado, significaba un aumento del 15% con respecto a los datos del año anterior. Pero es que, si comparamos los datos con los del año 2019, el último antes de la pandemia, el crecimiento es de un 30%. Es espectacular la capacidad que tiene esta zona para llamar la atención de la gente que quiere viajar. Y eso es fruto del trabajo de mucha gente en los campos del turismo y la hostelería, como estábamos diciendo más arriba.
Es evidente que, para muchos negocios de hostelería de Alicante y alrededores, el crecimiento en el número de visitantes tanto nacionales como internacionales ha supuesto todo un reto. El número de clientes potenciales se ha disparado y eso ha hecho que haya una enorme cantidad de bares y restaurantes cuyos dirigentes se hayan quebrado la cabeza para ampliar el espacio y para ofrecer un servicio todavía mejor. Se ha intentado por todos los medios ofrecer una mayor variedad de productos “typical spanish” y se ha contratado personal para poder dar cabida a más y más turistas cada día en un negocio hostelero. Y la verdad es que a muchos bares y restaurantes, así como a otros tantos hoteles, les ha funcionado esa estrategia.
¿Qué han tenido que hacer muchos bares y restaurantes alicantinos para ofrecer un servicio más eficaz de cara al aumento de clientes ocasionado por la mejora del turismo? La verdad es que ha sido un reto tremendo para muchos de ellos. Pero lo que ha venido destacando de un tiempo a esta parte según nos han indicado desde Mayfriho es que muchos han optado por el cambio de muebles en sus establecimientos. Especialmente importante ha sido el cambio de cocinas, el de cámaras frigoríficas o el de armarios expositores, pasando también por el cambio de hornos. Muchos de los negocios de hostelería alicantinos tenían este tipo de objetos algo anticuados y la mejora sustancial del turismo les ha empujado de alguna manera a cambiarlos para continuar siendo eficaces y eficientes.
Los resultados han sido realmente positivos porque la inmensa mayoría de los bares y restaurantes de Alicante y su área metropolitana pueden a día de hoy servir a una cantidad mayor de personas de las que podían servir antes. Y, claro, como seguramente estáis suponiendo, eso implica un crecimiento en el volumen de negocio y en el de beneficios. Es evidente que todo el mundo queremos trabajar para ganar dinero y más si somos los propietarios de un negocio y hemos tenido que jugarnos nuestros ahorros para poder abrir ese negocio. Quien ha decidido invertir en hostelería en la zona de Alicante y ha remodelado su barrio restaurante en la medida que hemos indicado, ha salido bien parado.
Hay que decir que esto también ha supuesto un desahogo para la ciudad y en general para toda la provincia. Cuantos más bares y restaurantes aumenten su capacidad, menores problemas tendrán los turistas para encontrar un sitio en el que comer o cenar. Imaginaros por un momento que hubiera crecido el turismo como lo ha hecho y que los bares no hubieran hecho ningún esfuerzo por crecer. Sería probable que todas las terrazas estuvieran copadas de gente y muchas de las personas que se encontraron en Alicante en ese momento no tuvieran la posibilidad de comer o cenar. Y eso, como seguro que estáis suponiendo, no sería positivo para la reputación de la ciudad.
El motor de la zona
Os comentábamos más arriba que el turismo ha sido una de las grandes actividades comerciales que ha tenido tanto Alicante como su provincia desde hace décadas. No cabe la menor duda de que así es. La provincia está compuesta por una serie de municipios que han visto en el turismo un modelo de crecimiento interesante y que lo han cumplimentado con éxito. Podemos decir que, a día de hoy, Alicante y su provincia es una de las zonas más prósperas de todo el país. Esa relación entre el turismo y la hostelería contribuye de una manera bastante grande a que así sea.
Hemos querido revisar algunos datos relacionados con Alicante en una web llamada Alicante en Cifras en la que se muestran algunos datos del Producto Interior Bruto a precios de mercado de la provincia de Alicante durante los años de la pandemia. Este estudio es bastante interesante porque pone en contexto los datos que obtiene la provincia de Alicante con los que se generan en la Comunidad Valenciana y también en el resto del estado español. Y la verdad es que es bastante significativo lo que os vamos a transmitir a continuación en base a esos datos.
- Se puede observar que, de todas las actividades que se recogen en el estudio, la que tiene que ver con la hostelería, el comercio, el transporte, la información y la comunicación es la principal. Tanto es así que, en la provincia de Alicante, en el año 2021, los ingresos obtenidos por la agrupación de estas actividades se situaron en los 9.800 millones de euros aproximadamente.
- Este volumen de negocio supuso el 40% de los ingresos que obtuvo en la Comunidad Valenciana en lo relativo a estas actividades, poniendo de manifiesto que la provincia de Alicante es una absoluta líder en este sentido, situándose por delante de las otras dos provincias que componen su región.
- Pero es que, si comparamos el asunto con el resto de España, también nos podemos hacer una idea de la importancia que tiene una provincia como de la que estamos hablando. Los ingresos obtenidos en Alicante en relación a las actividades que hemos comentado supusieron más de un 4% del total nacional en esas mismas actividades. Por tanto, está claro que hablamos de una zona que es un motor para el país y sin la cual la economía española no podría presumir de los datos que tuvo en 2021 y que ha mejorado todavía más desde ese momento hasta ahora.
Alicante va a continuar siendo una provincia en la que dos actividades como lo son el turismo y la hostelería van a seguir dándose la mano porque dependen una de la otra. El turismo permite que la hostelería pueda funcionar correctamente porque las personas que visiten Alicante van a encontrar siempre pares y restaurantes en los que confiar para comer o cenar. La hostelería, por su parte, seguirá haciendo que el turismo ponga su foco en Alicante porque los turistas son los primeros que saben que aquí sí pueden obtener los productos y el servicio que están deseando obtener cuando quieren salir a cenar o a comer.
Siempre es una buena estrategia disponer de un buen servicio hostelero para que un municipio, una ciudad o una provincia puedan obtener los ingresos que desea en materia de turismo. No solo hay que levantar hoteles y disponer de lugares que se puedan visitar. El turismo implica mucho más y no se puede comprender sin la hostelería. Que los dos sectores continúen trabajando de la mano será positivo para que nuestro país siga siendo una potencia turística que incluso se encuentra ya por delante de países como Estados Unidos o Italia. Ese camino es el adecuado y el que nos va a seguir dando todas las buenas noticias que queremos recibir. Queda turismo para rato en España… y, por supuesto, en Alicante. Que nadie tenga la menor duda de esto.