Guía definitiva para visitar Santa Pola este verano.

¿Alguna vez has soñado con un lugar donde el sol brilla casi todo el año, las playas son de arena dorada y las olas susurran al oído? Pues toma nota: Santa Pola, en la Costa Blanca, es ese lugar. A tan solo unos minutos de Alicante, esta pequeña joya mediterránea ofrece todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables: playas, historia, gastronomía y, por supuesto, ¡mucha diversión!

Nosotros, por nuestra parte, hemos preparado una guía bastante completa para ti, para que puedas disfrutar de su encanto con tranquilidad y con todo planificado.

¡No te la pierdas!

Conozcamos un poquito más acerca de Santa Pola.

Santa Pola es una localidad que, aunque hoy en día es conocida por sus playas y su ambiente veraniego, tiene un pasado mucho más profundo de lo que a primera vista podría parecer.

Sus orígenes se remontan a la época íbera, aunque fue bajo dominio romano cuando alcanzó relevancia gracias al Portus Ilicitanus, un puerto que servía como vía de comunicación y comercio para la cercana ciudad de Ilici (la actual Elche). De esa etapa aún quedan vestigios arqueológicos que hablan de una vida ligada al mar y al intercambio de mercancías, testigos silenciosos de cómo el Mediterráneo ha marcado su carácter desde hace siglos.

Durante la Edad Media, la zona vivió momentos de actividad pesquera y defensiva, como lo demuestran sus antiguas torres de vigilancia construidas para proteger la costa de ataques piratas. Ya en épocas más recientes, Santa Pola se consolidó como un importante núcleo pesquero y salinero; de hecho, su trabajo en las salinas definió parte de su economía, y además dejó un legado paisajístico único.

En la actualidad, aunque es un destino muy popular en verano, también mantiene una esencia de pueblo costero en el que la vida sigue un ritmo algo más pausado que en las grandes ciudades. La mezcla de tradición y modernidad se percibe en sus calles, donde conviven mercados de pescado recién capturado, bares de toda la vida y zonas de ocio pensadas para el turismo.

Además, la ubicación de Santa Pola le otorga un encanto especial. Está rodeada de paisajes muy diversos: desde su frente marítimo, que se abre al Mediterráneo con aguas tranquilas, hasta áreas naturales como el Parque Natural de las Salinas, pasando por pequeñas calas y miradores naturales. Y, más allá de sus límites, encontramos lugares que complementan la experiencia: la isla de Tabarca a apenas unos kilómetros mar adentro, la ciudad de Alicante con su oferta cultural y gastronómica, o Elche con su famoso palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Sientes ya, esas ganas de visitarla? ¡Si es así, espera, hay más!

El punto más fuerte de Santa Pola: sus playas.

Así es. Como hemos destacado anteriormente, el punto más fuerte de Santa Pola son sus playas. Vamos a conocer las más destacables:

  • Gran Playa.

La Gran Playa es una de las más conocidas y visitadas de Santa Pola. Con su extenso arenal y aguas tranquilas, es perfecta para familias y grupos de amigos. A lo largo de su paseo marítimo, encontrarás una amplia oferta de bares y restaurantes donde degustar los platos más conocidos de la zona. Además, cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un día cómodo y agradable.

  • Playa de Levante.

Ubicada en el centro de la localidad, la Playa Levante es la mejor opción para quienes buscan comodidad y cercanía. Su entorno urbano la convierte en una opción excelente para disfrutar del mar sin alejarse de las facilidades que ofrece la ciudad. Además, cabe destacar que su playa recibe el distintivo de bandera azul, lo que garantiza la calidad de sus aguas y servicios.

  • Calas del Cuartel y La Gola.

Para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza, las Calas del Cuartel y La Gola son el refugio perfecto. Estas pequeñas calas, rodeadas de vegetación y con aguas cristalinas, ofrecen un ambiente relajado y menos concurrido. Además, son ideales para practicar snorkel y disfrutar de la biodiversidad marina.

  • Playa de Varadero.

Situada en la zona más urbanizada de Santa Pola, la Playa de Varadero es perfecta para quienes buscan comodidad y accesibilidad. Con su amplio paseo marítimo, se convierte en el lugar perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse al sol. Además, cuenta con una gran variedad de servicios y actividades para todos los gustos.

Actividades acuáticas que querrás practicar.

  • Excursión a la Isla de Tabarca.

La Isla de Tabarca es un pequeño paraíso situado frente a la costa de Santa Pola, y además, está declarada reserva marina. Puedes llegar a la isla en barco desde el puerto de Santa Pola, donde varias compañías ofrecen excursiones diarias.

  • Alquiler de barcos y motos de agua.

Para los más aventureros, Santa Pola ofrece la posibilidad de alquilar barcos y motos de agua. Con o sin licencia, podrás explorar la costa a tu ritmo y disfrutar de la libertad que ofrece el mar, y además dispondrás de una amplia gama de opciones para todos los niveles y edades.

  • Otras actividades acuáticas

Además del snorkel y el alquiler de embarcaciones, Santa Pola es un lugar perfecto para practicar otros deportes acuáticos como el windsurf, el kitesurf y el paddle surf, ya que las condiciones del mar y el viento son perfectas para iniciarse o perfeccionar estas disciplinas.

Excursiones culturales.

La historia de Santa Pola es una pasada ¿Verdad? Y gracias a ello, también podemos visitar enclaves turísticos centrados en la visita de monumentos y castillos que te fascinarán:

  • Castillo-Fortaleza de Santa Pola.

El Castillo-Fortaleza de Santa Pola, construido en el siglo XVI, es uno de los principales monumentos de la localidad. Situado en la Plaza Glorieta, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del puerto y la ciudad. En su interior alberga la Capilla de la Virgen de Loreto, patrona de Santa Pola, y dos museos: el Museo del Mar y el Museo de la Pesca, donde podrás conocer la historia marítima de la región.

  • Museo de la Sal y Parque Natural de las Salinas.

Santa Pola tiene una larga tradición en la producción de sal, y el Museo de la Sal es el lugar más indicado para conocer este proceso. Ubicado en el Parque Natural de las Salinas, el museo ofrece una exposición sobre la historia y la importancia de la sal en la economía local. Además, el parque es un lugar perfecto para observar aves migratorias como flamencos y garcetas comunes.

¿Y cómo podemos movernos por Santa Pola?

Aunque Santa Pola es una localidad pequeña y fácil de recorrer a pie o en bicicleta, contar con un servicio de transporte cómodo siempre es una ventaja.

El autobús es una buena opción para moverte por el centro. Sin embargo, si lo que necesitas es desplazarte desde el aeropuerto y, además, requieres un transporte accesible (ya sea por discapacidad, familia numerosa u otras circunstancias), siempre puedes contar con el servicio clásico de taxi, que nunca falla. Desde la Asociación de Taxis de Santa Pola (PolaTaxi) explican que cada vez ofrecen más facilidades a la hora de solicitar este servicio 24 h, como la posibilidad de pedir tu taxi por WhatsApp sin esperas ni necesidad de hablar con un agente: en cuestión de minutos lo tendrás donde lo necesites.

Sitios en los que te encantará comer.

No todo es visitar monumentos y nadar: ¡La gastronomía también es importante!

  • Restaurante El Faro.

Situado en el puerto de Santa Pola, el Restaurante El Faro es conocido por su excelente cocina mediterránea y su amplia carta de vinos. Ofrece platos elaborados con productos frescos y de calidad, destacando los arroces y pescados. Su ambiente acogedor y su ubicación privilegiada lo convierten en un sitio genial para disfrutar de una comida con vistas al mar.

  • La Taberna del Puerto.

En pleno puerto pesquero, La Taberna del Puerto es el lugar perfecto para degustar mariscos y pescados frescos. Con una decoración marinera y un ambiente relajado, pone a disposición de los turistas platos tradicionales como calamares, mejillones y gambas. Cabe destacar que es un sitio muy popular entre locales y turistas por su calidad y buen precio.

Eventos y festivales que te gustarán.

  • LOS40 Summer Live.

El festival LOS40 Summer Live es uno de los eventos musicales más destacados del verano en Santa Pola. Este año se celebró en la playa de Gran Playa, donde se reunieron miles de asistentes para disfrutar de actuaciones de artistas como Paula Koops, Chema Rivas y Lérica.

¡Y lo mejor es que es gratis!

  • “Siente Santa Pola Xperience”.

Este festival cultural combina música en vivo, monólogos y cine, ofreciendo una experiencia completa en el corazón de la ciudad. Con una programación variada y para todos los gustos, “Siente Santa Pola Xperience” es una cita obligada para quienes visitan la localidad en verano.

  • Cine en la playa.

Durante los meses de julio y agosto, cada martes se proyectan películas al aire libre en la playa de Levante. Estas proyecciones gratuitas ofrecen una experiencia única para disfrutar con familia o amigos mientras visitáis Santa Pola.

¡Y no te olvides de llevarte un souvenir!

El Mercado Central de Santa Pola es el lugar que buscas para adquirir productos frescos como frutas, verduras, salazones y dulces típicos, y además, en los mercadillos de Viguetas y Gran Alacant encontrarás una amplia variedad de artículos y souvenirs para llevarte a casa de recuerdo.

Así que recuerda:

Si decides ir a Santa Pola, lo pasarás genial. No te olvides llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero, y acuérdate siempre de hidratarte, ya que el calor puede ser intenso.

¡Esperamos que esta guía te haya servido y que lo pases genial allí este verano!

Compartir

Más comentados

¿Cómo elegir un buen disfraz?

Puede parecer algo extraño o curioso pero muchas veces hay personas que van en busca del disfraz adecuado o perfecto y no saben bien cómo elegirlo. ¿Existe alguna pauta para

Scroll al inicio