A la hora de viajar, especialmente cuando vamos a los apartamentos turísticos o incluso a algunas viviendas de familiares, es habitual darse cuenta de que no todos cuentan con buen aislamiento térmico. Esto al final hace que la experiencia en el lugar elegido para dormir o pasar unos días no sea la mejor. La buena noticia es que este tipo de situaciones se pueden resolver con el aislamiento insuflado, una de las soluciones más sencillas de instalar y de gran efectividad para la mejora del aislamiento térmico y acústico, tanto en las paredes como en las cubiertas.
¿Cómo se fabrica?
En el proceso de fabricación del aislamiento insuflado, está involucrada la producción de una serie de materiales aislantes, los cuales más tarde se van inyectando en las cavidades de los techos o paredes. Todo este proceso se realiza usando maquinaria especializada, con la que es posible introducir dicho material aislante a presión.
¿Cuáles pueden ser los materiales aislantes?
Todo va a depender de la clase de aislamiento, puesto que así se utilizará una materia prima en concreto. Las principales materias primas son:
-
- Celulosa: se usa papel reciclado, el cual se va a triturar y mezclar con aditivos de carácter natural que le darán propiedades antifúngicas e ignífugas.
- Lana mineral: se usa vidrio fundido o roca volcánica, la cual se procesará para la obtención de la fibra.
- Corcho expandido: el corcho natural es el que se utiliza, expandiéndose para la obtención de un material aislante y ligero.
¿De qué forma se hace el insuflado de lana mineral de vidrio?
Lo que hace la máquina es descomprimir y desmenuzar el material para que se inyecten de manera neumática en las cámaras de fachadas, medianeras, tabiques o falsos techos.
¿Qué se hace antes de proceder a la instalación de material aislante?
Antes de que se instale habrá que hacer una inspección meticulosa de los cerramientos que se aíslen, las dimensiones y características de la propia cámara de aire que se rellene.
¿Qué ventajas tiene el aislamiento insuflado?
Lo que hace el aislamiento insuflado, como nos cuentan los experimentados profesionales de Crear Sur Aislamientos es combinar las buenas características técnicas de la lana mineral con la instalación flexible y rápida, de tal forma que se ofrecerá una solución de aislamiento que es segura y sencilla.
¿Con qué aplicaciones es la más apropiada?
La lana mineral para poder insuflar es algo que es bueno para aislar los espacios que tienen diferentes accesos. Estamos ante un producto que se puede adaptar a toda clase de cavidades al llegar a la totalidad de rincones y que logra un aislamiento continuo y libre de las juntas. Aquí podemos hablar de las buhardillas que no son habitables, falsos techos o de la cámara de aire en los cerramientos de fábrica realizados en ladrillo.
Un material que es ideal para rehabilitar edificios
Destaca por la seguridad, rapidez y limpieza de las obras que sean precisas para su instalación. El aislamiento insuflado de este tipo se instalará de manera mecánica, de tal forma que se utiliza una máquina insufladora, sin que haya andamios y obras, generando unos pocos residuos porque no va a tener recortes y juntas. El insuflado se realiza mediante unos escasos orificios que se van a practicar en las paredes, lo que hace que no genere escombros y poco polvo, de tal manera que pueda quedarse en la vivienda mientras duren los trabajos.
Ventajas de insuflar y aislar el apartamento:
Conozcamos algunas de ellas:
Se puede instalar sin necesidad de obras
Será insuflada por perforaciones pequeñas, sin que sean necesarias reformas.
Control acústico y térmico
Mejorará la temperatura y reducirá los ruidos, tanto internos como externos.
Se previenen las humedades
Repelente al agua y transpirable, lo que hace que se evite la acumulación de la humedad.
Sin mantenimiento
Es duradero y con gran resistencia al moho sin que se pierdan las propiedades con el paso del tiempo.
Mejora la calidad del aire
No va a desprender polvo ni una serie de compuestos de carácter tóxico. Es mejor para la salud.
Ahorro a nivel energético
Baja el consumo de la calefacción y refrigeración a largo plazo.
Así que ya sabes, el aislamiento insuflado puede aportar una mayor comodidad a muchos establecimientos turísticos, así como también a casas particulares. Solo tienes que elegir a buenos profesionales y podrás disfrutar de sus beneficios.
Te recomendamos que no tengas reparos en comentarles las dudas que puedas tener sobre su instalación, periodos de tiempo en la realización de los trabajos y otros aspectos, puesto que así estarás más tranquilo con respecto a la labor que realicen.