Si quieres viajar te aconsejamos que visites Andalucía, ya que te encantará sus monumentos, gastronomía, playas y paisajes naturales. Lo mejor es que alquiles una casa en primera línea de playa para disfrutar del mar, pero ahora las zonas de exterior expuestas al sol se convierten en espacios hostiles. En Andalucía podrás encontrar días de calor por encima de los 40 grados y noches que no bajan de los 20 grados.
En Sevilla capital, la temperatura media anual entre 1985 y 2014 fue de 18,6 grados. Pero se espera que entre 2031 y 2060 la temperatura podría alcanzar una media anual de 20,8 grados. Para resolver el problema puedes instalar una pérgola en la terraza. Gracias a este elemento arquitectónico podrás disfrutar del aire libre incluso en las horas centrales del día, cuando el calor es más intenso. La pérgola consta de una estructura formada por postes que sujetan unas vigas, por lo que es necesario cubrir la parte superior con lonas o toldos.
«Los tiempos han cambiado y atrás quedaron aquellas pérgolas que parecían setas sombrías o esos toldos antiestéticos que deprimían con solo abrirlos. Ahora ya no se trata solo de rebajar la intensidad del calor y la luz, que también, sino de agregar un plus de diseño que, unido a la alta tecnología, puedan convertir tu terraza o jardín en la parte favorita de tu ansiado verano», explica la revista Elle Decor.
Se puede utilizar en cualquier época del año, ya que preserva del frío, del sol excesivo, el polvo e incluso la lluvia. También protege el mobiliario, por lo que no será necesario guardarlo durante el invierno en trasteros o garajes.
Desde toldos clot, fabricantes e instaladores de toldos y pérgolas, nos cuentan los tipos de pérgolas.
Pérgolas de aluminio
Las pérgolas de aluminio son bastante resistentes y pueden instalarse adosadas a la pared, o independientes a medida. Puedes optar por un diseño de aluminio con lamas orientables. Se abren o cierran para regular la temperatura, ya que puedes disfrutar de sombra total o algo de luz. Otra de las ventajas es que son motorizadas y se controlan a través de un mando a distancia.
Pérgolas de madera
Estas pérgolas son cálidas y cuentan con listones de madera en los laterales y/o techado. Las estructuras son de metal y están ancladas a la fachada o con postes. También hay otros materiales que imitan la madera. También puedes recurrir a las pérgolas de madera con mallas de sombreo, o cañizos en la parte superior. Estas pérgolas cuentan con cortinas ligeras o estores de bambú.
Pérgolas bioclimáticas
Muchas personas apuestan por las pérgolas bioclimáticas, porque se pueden controlar con domótica y protegen de la lluvia, radiación solar y viento. Además, tienen iluminación y pueden incorporar sistemas de climatización para caldear.
Pérgolas con toldos de lona
Las pérgolas metálicas con toldos de lona protegen del sol, pero lo ideal es que se recoja la tela para abrir el techo por la noche o cuando llueva. Debes escoger una tela resistente al sol para que soporte mejor la decoloración.
Pérgola con techo de cristal
La pérgola con techo cristal se puede usar si llueve o refresca. Este diseño ofrece una protección y se puede iluminar mediante un sistema de tiras LED regulables. ¡Estas tiras están insertadas en los travesaños del techo!
Pérgola de brezo
El mimbre y el brezo natural son perfectos cobertores para tu pérgola. Además, sus fibras facilitan la ventilación en la terraza.
Pérgola de cañizo
En el interior de tu pérgola puedes instalar un comedor o un rincón chill out. Si quieres decorar con un estilo boho, puedes escoger una pérgola de cañizo. Esta pérgola protege del sol pero filtra la claridad.
Pérgola de policarbonato
El policarbonato es un material plástico duro, resistente y se puede teñir. Este diseño protege de la lluvia y de los rayos solares UV, pero no da sombra.
Pérgolas tipo gazebo o cenador
Estas pérgolas son perfectas para grandes jardines y son muy resistentes frente a los agentes externos.
Gracias a estos consejos podemos conseguir las mejores pérgolas para nuestro jardín o terraza, ya que es importante evitar la exposición solar entre las 11.00 y las 15.00 horas. Los dermatólogos informan que el sol puede causar la aceleración de los signos de envejecimiento, dermatitis, manchas y fotosensibilización de la piel.
Por eso es importante crear zonas de sombras, así que apuesta por la pérgola ya que es un producto que ofrece confort térmico. Pero si quieres instalar una pérgola en tu casa de playa, te aconsejamos que resuelvas todas las dudas que surgen normalmente antes de comprarla. En cuanto comienzan a subir las temperaturas, debes instalar una pérgola adecuada para que te permita pasar mucho tiempo en la terraza con tus amigos.